El estudioso OFMConv es conocido internacionalmente por haber sentado las bases científicas de la contabilidad por partida doble y ser el padre de la contabilidad moderna. El Congreso desarrolló el conocimiento de esta figura que, además de economista, fue matemático y estudioso de los sólidos geométricos.
Nacido en Sansepolcro (Arezzo-Italia), fue contemporáneo de Piero della Francesca, con quien discutió cuestiones matemáticas de alto nivel, pero también amigo de Leonardo da Vinci, quien dibujó los sólidos geométricos en sus obras. Murió en su ciudad natal en 1517.
El evento fue organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México en colaboración con el Dicasterio de Comunicaciones de la Santa Sede, con el apoyo financiero del “Grupo Salinas”, grupo empresarial mexicano. Se invitó a profesores de varias universidades italianas y mexicanas, así como al Alcalde de Sansepolcro, Fabrizio INNOCENTI, y a la concejala de Cultura del municipio toscano, Francesca MERCATI. A través de la sucesión de tres días de conferencias sobre PACIOLI el hombre, franciscano y estudioso, surgió un exhaustivo retrato de nuestro Hermano y de su contexto histórico y cultural.
De nuestra Orden, el Congreso invitó al Ministro general Fray Carlos TROVARELLI, y a Fray Felice AUTIERI, que pronunció una conferencia titulada “Luca PACIOLI: el hombre y el franciscano”. De la Orden de Hermanos Menores, al Rector de la Universidad Antonianum de Roma, Fray Agustín HERNÁNDEZ OFM, quien pronunció una conferencia titulada “La obra de Luca PACIOLI y el carisma franciscano”.
Fray Felice AUTIERI.
