Últimos siglos
IDENTIDAD / Últimos siglos
Fue fray Bernardo de Quintavalle, primer compañero de san Francisco, quien encabezó en 1217 la primera expedición misionera de hermanos a la península Ibérica. Le sucedió en la segunda expedición, como Ministro provincial de España, fray Juan Parenti (1219), quien puso en marcha la Provincia de Santiago o de España y permaneció en ella hasta su elección como Ministro general en el Capítulo de 1227.
A partir del Capítulo general de 1232, celebrado en Rieti, la Provincia de España se desmembró en tres: Santiago, Castilla y Aragón. Las Provincias hispánicas tuvieron una larga época de florecimiento. Lo demuestran los numerosos testimonios de santidad, los conventos con sus estudios generales de Barcelona, Salamanca, Lérida, Toledo, etc. Un gran número de frailes prestaron sus servicios y sufrieron el martirio en Marruecos, Tierra Santa y otros lugares de misión. Y muchos otros fueron elegidos obispos, consejeros reales, etc.
Durante el reinado de los Reyes Católicos, con la intervención eclesiástica, se llevó a cabo una reforma forzada y dramática de los Franciscanos Conventuales, que desembocó en la supresión de la mayoría de conventos de la Provincia de Castilla y, más adelante, de las de Santiago y Aragón. Bajo el reinado de Felipe II, el Papa Pío V suprimirá todas las Provincias de Franciscanos Conventuales de España, abriéndose un largo periodo de ausencia (…)
El final de la Guerra Civil y la sangre derramada de los mártires abrieron un nuevo tiempo de florecimiento, en el que, desde Granollers (Barcelona), la Orden se fue extendiendo por otros lugares de España. En la actualidad estamos presentes en 10 fraternidades.